Espiritualidad
- Jennifer Gómez
- 9 dic 2016
- 2 Min. de lectura

En la actualidad es común escuchar que es importante y necesario desarrollar nuestra espiritualidad, pero ¿qué es?.
La palabra ¨Espiritualidad¨ proviene del latín, siendo la suma de 3 componentes:
El sustantivo “spiritus”, que puede traducirse como “alma” o espíritu.
La partícula “-alis”, que se usa para expresar “relativo a”.
El sufijo “-dad”, que es equivalente a “cualidad”.
Podemos entender entonces que la Espiritualidad es la búsqueda del alma o espíritu; la expresión de la esencia del ser, la sustancia de la vida que se manifiesta en energía, cualidades y valores; esa luz en nuestro interior, que es consciente, que no puede ser destruida como la materia externa, que es permanente, imperecedera, inmodificable y eterna.
La espiritualidad…
va más allá de lo material y lo terrenal,
no es una religión o una fe, de hecho pueden existir personas que no son religiosas pero sí espirituales.
es la búsqueda a las respuestas de quiénes somos, qué somos, por qué estamos aquí, de dónde venimos y a dónde vamos después de morir; es la búsqueda del sentido de la vida que trasciende lo mundano.
es cuidar y mimar nuestro interior, dejar que nuestro corazón salte los abismos que crea nuestra mente y cultivar nuestros valores humildemente.
es la prueba de que hay un poder superior que dio origen a toda la creación; que el poder superior está dentro de nosotros y que el poder superior puede conocerse.
es lo que nos demuestra que somos más que carne y huesos.
nos enseña a conectarnos con nuestro yo superior, con nuestra verdadera esencia, con nuestra inteligencia y sabiduría.
Empieza a practicar la espiritualidad y vuélvete uno con tu ser superior y el poder superior que nos creó.
Las mejores prácticas para hacerlo son:
Sé tú misma
Se siempre sincera
Da siempre lo mejor de ti
Ayuda a los que te rodean
Ama todo lo que hagas
Agradece por todo lo que tienes
Habla con tus Ángeles y Guías
Escucha y hazle caso a tu intuición
Medita
Comments