top of page

Sánate, reconócete, reconéctate, transfórmate y descubre tu propósito.

7 consejos raros para ser más productiva en tu trabajo

  • Foto del escritor: Jennifer Gómez
    Jennifer Gómez
  • 27 jun 2017
  • 4 Min. de lectura

7 consejos raros para ser más productiva en tu trabajo - Sé totalmente tú

En Emprende tu Propósito (mi servicio de Coaching) he conocido a varias personas que me dicen lo mucho que les cuesta ser productivos, cumplir una meta en tiempo y forma, armar una planeación debida o simplemente actuar en el momento.


Pasa que a veces nos encontramos pensado en mil y un cosas, aplazando nuestros deberes y pensando en que algún día, de alguna manera estarán listos. Como por arte de magia… Y cuando revisamos el calendario han pasado días, semanas, meses e incluso años y nuestros planes laborales siguen estando en estado de ¨mañana inicio¨.


¿Te ha pasado?, ¿Te sientes identificada?


Si tu respuesta es sí, sigue leyendo, estoy segura que lo agradecerás. Si tu respuesta es no, bueno, pues igual sigue leyendo que esto también te servirá a ti, lo prometo :)


7 consejos raros, pero efectivos, para ser más productiva en tu trabajo.

  1. El poder del Kawaii. Kawaii significa lindo, adorable, y se puede utilizar para describir personas, animales u objetos. Algunos estudios han demostrado que ver imágenes bonitas (kawaii) tiene un efecto inmediato sobre el cerebro y la conducta, incrementando tu rendimiento laboral. Así que al menos una vez al día busca imágenes de animalitos bebé o cosas que te parezcan adorables, incluso puede ser ver la foto de tus hijos, novio o esposo.

  2. Sonríe, ríe, juega. Integra actividades que te hagan sonreír, reír o incluso jugar mientras trabajas. La risa puede mejorar, optimizar o curar, y según estudios, este resultado positivo también está presente cuando se trata de la productividad en el trabajo. Bromear en el trabajo puede aliviar tensiones y promover canales de comunicación más saludables entre los compañeros. Puede reducir la hostilidad entre los colaboradores y los directivos y permitir que haya una mejor crítica constructiva. Solo recuerda tener un humor sano y no te rías a costa de otros.

  3. Duerme una siesta. Imagino que estarás pensando ¿qué?, si lo que quiero es ser productiva ¿cómo es posible que me siguieran dormir?... Bueno esto tiene su base en que si estás cansada o somnolienta, te será difícil concentrarte en tu trabajo al estar luchando contra ello, tomando varias tazas de café, bebidas energizantes o incluso comiendo alimentos chatarra que ningún bien te harán. Por ello te recomiendo que en lugar de luchar en contra de lo que estás sintiendo, te permitas descansar por unos minutos y luego te pongas a trabajar. La siesta ideal es de 40-90 minutos, aunque una pausa de 25 minutos, o incluso poderosas siestas aún más reducidas de tiempo, resultarían eficaces para reducir la negatividad, la impulsividad y aumentar tu rendimiento.

  4. Encuentra tu propio horario de productividad. Este punto consiste en observarte y reconocer en qué momentos del día eres más productiva. Si eres como yo, entonces tu mejor horario es a medio día y en la noche. Me pasa que en las mañanas siento que me muevo en cámara lenta y hacer actividades que impliquen pensar, razonar o crear se me complican, así que aprovecho el tiempo haciendo otro tipo de actividades, como preparar la comida, revisar mis correos, ordenar mi casa, etc. A las 11am empiezo a sentir que estoy revolucionada y las ideas surgen solas y el trabajo fluye. Después de comer, mi energía disminuye, así que es el momento perfecto para hacer actividades que me ayuden a mejorar mi día, como pasear a mis perros, caminar descalza en el pasto, escuchar música o incluso ver uno o dos capítulos de mi serie favorita e incluso meditar. Y por la noche, como a las 7pm vuelvo a tener energía suficiente como para ponerme a trabajar.Organiza tus actividades de tal manera que las más sencillas las hagas cuando menos energía tengas y las que requieran más esfuerzo y concentración las hagas cuando tu energía esté en sus niveles más elevados.

  5. Tómate un descanso cada 52 minutos. Algunos estudios han demostrado que las personas más productivas trabajan 52 minutos y descansan 17. Se trata de dedicarte por 52 minutos al 100% a la tarea que estés realizando, sin distracciones, sin redes sociales, que lo hagas 100% enfocada en ello. Y luego te tomes 17 minutos de descanso, para relajarte al 100%, sin pensar en el trabajo ni hacer llamadas ni nada que impliquen seguir con tu trabajo. Estos 17 minutos puedes aprovecharlos para reír, ver una imagen de un gatito bebé, ir al baño, caminar un poco, navegar por Internet, redes sociales o leer un capítulo de algún libro.

  6. Escucha música. Pon música instrumental a un tono moderado. A mí por ejemplo, me encanta escuchar a David Garrett, su música me motiva, me da ese incremento de energía para concentrarme. A ti quizá te funcione poner música clásica o de otro tipo. Eso sí, evita a toda costa pistas instrumentales de tus canciones favoritas, porque si no terminarás cantando y dando un concierto en lugar de trabajar.

  7. Busca maneras de ser productiva sin levantarte de la cama. Así es, llegamos al punto 7 y en este te invito a permanecer más tiempo en cama sin dejar de ser productiva. Puedes leer tus correos electrónicos, limpiar tu bandeja de entrada y darle respuesta a otros tantos. También puedes leer, escribir, organizar tu día, planear un evento, etc., sé creativa ;).


¿Qué te han parecido?, ¿Pondrás alguno en práctica?, ¿Tienes algún otro consejo raro para ser más productiva?, por favor comparte tus comentarios para saber qué opinas al respecto :)


Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
@SéTotalmenteTú
Comparte tu historia
en el Blog

Tú historia puede ayudar a sanar a otras mujeres que están pasando por lo que tú ya pasaste, que necesitan saber que no están solas y no son las únicas en este mundo viviendo esa situación.

Si eres Coach, Terapeuta, Maestra de Meditación, Maestra de Yoga, tienes un negocio que ayude a la comunidad y ofrezca salud y bienestar... también estaremos encantadas de leer sobre tus consejos, tips, experiencias y todo lo que le desees compartir a esta bella comunidad.

Envíanos tu historia a hola@setotalmentetu.com, pasará por un proceso de revisión y si está alineada con las creencias y valores de Sé Totalmente Tú entonces será publicada en nuestro Blog.

¿Qué dices?, ¿Te animas? Haz click en el botón de abajo, ¡estamos ansiosas por escucharte!

¡Suscríbete gratis al boletín!

Únete a nuestra Comunidad y comienza a recibir consejos, estrategias e inspiración que te ayudarán a alcanzar una vida de satisfacción plena, directo en tu bandeja, además de información sobre mis eventos, promociones especiales y toda la información que preparo especialmente para ti. 

*Respetaré tu privacidad, prometo nunca compartir tu información personal.

© Jennifer Gómez 2016. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo por Jennifer Gómez

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page