Camino a la abundancia (Parte 2)
- Jennifer Gómez
- 27 nov 2016
- 4 Min. de lectura

En este post veremos los últimos 4 pasos para atraer la abundancia, pero antes de empezar me gustaría repasar los pasos vistos en el post Camino a la Abundancia (Parte 1) que publiqué hace unos días:
Crea tu propia definición de ¨Abundancia¨
Ve lo positivo en todo, incluso en los peores momentos
Reconoce que eres y mereces abundancia
Se agradecido (a)
Si te perdiste la parte 1 puedes leerla aquí.
Ahora sí, comencemos:
5. Comparte tu abundancia
Con la lista que hiciste en el punto anterior, de todo aquello que sí tienes, haz una nueva lista, en la que menciones todas las formas en que puedes compartir tu abundancia.
Por ejemplo, si tienes tiempo libre y te gusta estar con tus sobrinos, entonces podrías ofrecerte para cuidarlos mientras tu hermano (a) tiene una cita con su pareja; si eres bueno con los animales podrías ofrecerte de voluntario en un alberge; si tienes auto y uno de tus compañeros de trabajo vive cerca de tu casa y no tiene auto, entonces podrías ofrecerte a pasar por él/ella cada que te sea posible.
Piensa en algo que puedas ofrecer que no implique un desgaste para ti y comparte tu abundancia sólo por el gusto de hacerlo y rodéate de personas que estén dispuestas a compartir su abundancia contigo, que te aporten algo bueno, que te ayuden a crecer y mejorar, que te ayuden a alcanzar tus objetivos, etc.
Otra buena forma de compartir es ofrecer tus habilidades y misión de vida para ayudar a otros, esto lo puedes hacer a través de un negocio, trabajo o servicio. Incluso puedes cobrar por ello.
6. Medita
Cuando meditamos nos conectamos con el infinito, nuestro espíritu y el amor. Fuera de este espacio no existe el tiempo, por lo tanto no existe el pasado ni el futuro tal cual lo conocemos. Cuando meditamos, entramos en conexión con el presente; con ese campo de potencialidad infinita en el que se crea nuestra realidad.
Puedes meditar todos los días por 10 minutos, cuando te levantes, antes de dormir, a medio día, etc. No necesitas un lugar, ropa o música especial para hacerlo.
Una forma sencilla de iniciar este hábito es visualizar tu vida como la deseas, es decir visualizarte viviendo en abundancia.
¿Recuerdas que en el punto 1 hiciste una lista dónde describías lo que para ti es abundancia?, es hora de desempolvarla y utilizarla para este proceso. Léela detenidamente, sin prisa, y posteriormente cierra tus ojos, inhala y exhala profundamente, hazlo 3 veces a la par que dices ¨mente es tiempo de relajarte¨ y comienza a visualizarte viviendo la vida abundante que deseas, visualiza cada detalle, cómo vistes, cómo hablas, dónde vives, qué haces, cómo lo haces, con quién estás, cómo es el lugar dónde te encuentras, permítete percibir los aromas, los sonidos, los colores y las sensaciones (como si estuvieras tocando) de todo lo que te rodea. Vive ese momento como si fuera una realidad.
Esto te ayudará a encontrar la motivación y los pasos para crear tu vida abundante.
7. Sé claro (a)
Es muy importante que seas claro con lo que deseas y no cambies constantemente lo que le pides al Universo. Por ejemplo, si lo que deseas es una pareja no cambies cada semana la descripción de ésta, es decir hoy la quieres de ojos azules, alta, tez clara, de cuerpo esbelto, y mañana decides que mejor tenga ojos cafés, que no sea tan alto, que sea fornido y de tez oscura.
Imagínate que el Universo ya había encontrado a tu pareja perfecta, ya estaba organizando el encuentro entre ustedes y ¡zaz! de repente le cambias los planes, y ahora tienes que esperar a que encuentre a tu nueva pareja perfecta. Bueno… así se va a tardar mucho en darte lo que deseas ¿no crees?
Así que es importante que cuando pidas algo lo pidas estando seguro (a) de lo que deseas.
8. Practica / Comprométete
Todo lo que has aprendido a lo largo de tu vida te puede ayudar para algo, es tiempo de ponerlo en práctica, de nada sirve si lo pospones para mañana, o pasado mañana, o para cuando… ya sabes esos días que nunca llegan.
Así que pon en práctica todo eso, genera un compromiso contigo mismo, y también empieza a actuar como si… como si ya vivieras en la abundancia que deseas, como si ya tuvieras todo aquello que deseas, como si ya tuvieras el puesto que deseas, etc.
No vale decir me voy a levantar temprano cuando tenga el trabajo que deseo, mejor empieza a levantarte temprano hoy y actúa como tendrías que hacerlo si ya tuvieras ese trabajo, llegando siempre a tiempo a tus citas, siendo responsable con tus tiempos de entrega de proyectos, haciendo cada actividad con el mismo amor y entusiasmo que si tuvieras tu trabajo soñado.
Organiza tu vida como si ya fuera tu vida abundante, de esta forma estarás listo (a) para recibir esa abundancia sin que se convierta en un problema.
Una buena forma de crear el hábito de la abundancia es programar en una agenda los pasos que tomarás para alcanzar tus metas. Por ejemplo si deseas obtener un nuevo auto, marca en tu agenda o calendario para cuándo deseas tenerlo (esa será tu fecha límite), luego marca los pasos que tomarás cada día para alcanzar eso, quizá sea ¨ahorrar cada semana $1,000 pesos), o quizá si tu meta es mejorar tu salud, entonces puedes poner ¨Pasear a los perros todos los días por al menos 15 minutos¨ esto en tu primer semana, en la segunda aumentas otros 15 minutos y así sucesivamente.
El chiste es generar un compromiso con fecha límite para que te motives a lograrlo y sobre todo con metas pequeñas pero alcanzables, que al final te lleven a alcanzar tu meta suprema.
En resumen, para tener abundancia debes:
Crear tu propia definición de ¨Abundancia¨
Ver lo positivo en todo, incluso en los peores momentos
Reconocer que eres y mereces abundancia
Ser agradecido (a)
Compartir tu abundancia
Meditar
Ser claro (a)
Practicar
Si tienes alguna duda o comentario puedes contactarme vía correo electrónico en hola@jennifergomez.xyz
Para aprender más sobre ¨Hábitos Saludables¨ te invito a leer el post de Víctor Martín haciendo click aquí
Recibe un abrazo angelical y, mucha luz y abundancia en tu camino.
Comments